jueves, 29 de septiembre de 2011
viernes, 30 de julio de 2010
Modelo atómico cuántico
A fin de que se familiaricen con las formas de los orbitales para diferentes valores de los números cuánticos, se propone trabajar con los siguientes applets.
- Una vez que entro a la página abajo indicada, referirse al tema 5 correspondiente a orbitales del átomo de hidrógeno y realizar las actividades que ahí se indican
hhtp://ocw.upm.es/ingenieria-agroforestal/fisica/contenido/material-de-clase/Tema-6/plano_inclinado_y_energia.mht - http://www.acienciasgalilei.com/videos/atomo2.htm
En la siguiente referencia encontrará información correspondiente a la evolución de los modelos atómicos hasta el actual:
- hhtp://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/Usrn/lentiscal/1-lecciones/Q2/2-1-estructura-2/lecciones/Actual/teoriamodeloactual.htm
jueves, 29 de julio de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
Dualidad onda-partícula de la materia
martes, 27 de julio de 2010
Modelo atómico de Bohr
- ¿Es posible observar dos espectros diferentes para el mismo elemento?
- ¿Cuál sería l relación que existe entre el elemento y su espectro?
- ¿Encuentra útil conocer los espectros de cada elemento?
lunes, 26 de julio de 2010
Modelo atómico de Rutherford
Experimento de Rutherford.- En 1911, el físico Ernest Rutherford (1871-1937) y dos de sus discípulos Hans Geiger y Ernest Marsden realizaron una serie de experimentos. Bombardearon una lámina delgada de oro con partículas alfa procedentes de una fuente radiactiva; un grueso contenedor de plomo detenía todas las partículas excepto las de un estrecho haz definido por un pequeño orificio. Para observar cómo se esparcían las partículas se colocó una pantalla de sulfuro de zinc (ZnS) detrás de la lámina de oro, tal y como lo muestra la figura.
En la siguiente página electrónica encontrará applets que le permitirá visualizar el experimento de Rutherford
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cuantica/rutherford/rutherfotd.html
http://www.deciencias.net/simulaciones/quimica/atomo/rutherford.htm
http://micro.magnet.fsu.edu/electromag/java/rutherford
Comprendiendo el experimento de Rutherford. Responda de manera clara, precisa y concisa.- ¿Cuáles son las consecuencias del experimento de Rutherford?
- ¿Cómo determinó Rutherford el tamaño del núcleo?
- ¿Cuál es la importancia de las mediciones indirectas?
En la siguiente dirección electrónica encontrará un video del experimento de Rutherford:
http://www.youtube.com/watch?v=mmAvvx5m6ts&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=2XyEVypD8NE